ECKLONUBOL y QUAYAT favorecen una óptima respuesta de la planta en los momentos de elevada demanda nutricional como son la floración, el cuajado, el engorde o la maduración de los frutos.

QUAYAT consigue un adecuado equilibrio fisiológico durante las fases de floración y cuajado, optimizando el balance entre nutrición y actividad hormonal específico en estas etapas del cultivo, activando la división celular en los momentos iniciales de formación del fruto.

ECKLONUBOL activa la elongación celular y su utilización se recomienda durante la fase de engorde de los frutos cuajados. En cultivos con altas tasas de rendimiento/producción se aconseja aplicar ECKLONUBOL conjuntamente con SHOT-K para la obtención de mayores calibres y mejor calidad de los frutos tratados.

En los cultivos de melón y sandía las aplicaciones de QUAYAT deben comenzar en las fases previas al inicio de la floración y del cuajado, mientras que las aplicaciones de ECKLONUBOL se iniciarán cuando los frutos ya cuajados estén en fase de crecimiento o engorde.

En caso de cultivos de ciclo largo es recomendable realizar dos o tres aplicaciones de cada producto durante el ciclo de cultivo. Estas aplicaciones deberán realizarse de forma alterna con el objetivo de favorecer la floración y el cuajado (QUAYAT) y el engorde (ECKLONUBOL).

Para el caso concreto de MELÓN y SANDÍA, recomendamos comenzar las aplicaciones en los siguientes momentos del ciclo de cultivo:

QUAYAT cuando el cultivo está en el estadio fisiológico “9 a 10 flores con pecíolos alargados ya visibles en el tallo principal” a su dosis recomendada.

ECKLONUBOL cuando el cultivo está en el estadio fisiológico “segundo y tercer fruto del tallo principal alcanzando tamaño y forma típica” a su dosis recomendada.

Para más información, contacta con el equipo técnico de tu zona, o a través de nuestro formulario de contacto.

EIBOL, más de 30 años al lado del agricultor.

Articulos relacionados

RET-SUL y SHOT-K para engorde

Las últimas etapas de desarrollo, engorde y maduración, son importantes para la calidad final del fruto que se vaya a recolectar. Podemos obtener frutos con propiedades organolépticas óptimas estimulando y aumentando el aporte de potasio al cultivo durante las fases mencionadas. El uso conjunto del bioestimulante RET-SUL y del activador fisiológico SHOT-K mejora la calidad […]

Leer más… from RET-SUL y SHOT-K para engorde

EIBOL protege tu cultivo frente al frío

Durante el invierno se producen bruscos cambios de temperatura derivados de la gran amplitud térmica propia de esta época del año. Uno de los factores que afecta a la calidad y producción en los cultivos hortícolas es el salto térmico que se produce del día a la noche disminuyendo drásticamente la temperatura en muy pocas […]

Leer más… from EIBOL protege tu cultivo frente al frío

CUBOL, inductor de autodefensa apto para agricultura ecológica

CUBOL ha sido desarrollado para potenciar la síntesis de clorofila y fitoalexinas en el cultivo. Estos metabolitos, clorofila y fitoalexinas, son de gran importancia en el crecimiento de la planta y necesarios para incrementar su resistencia frente a enfermedades fúngicas y bacteriosis. CUBOL contiene cobre quelado. La carencia de este elemento en los cultivos favorece […]

Leer más… from CUBOL, inductor de autodefensa apto para agricultura ecológica